martes, 12 de junio de 2012

circuito con pulsador


                                             Circuito con pulsador

Es un circuito que esta compuesto por un timbre y un pulsador.
Es un circuito  muy simple, aquí esta la información de cada uno de los elementos:
Un timbre eléctrico: Consiste en un circuito eléctrico compuesto por un generador, un interruptor y un electroimán. La armadura del electroimán está unida a una pieza metálica llamada martillo, que puede golpear una campana pequeña.
Al cerrar el interruptor, la corriente circula por el enrollamiento del electroimán y este crea un campo magnético en su núcleo y atrae la armadura. El martillo, soldado a la armadura, golpea la campana produciendo el sonido. Al abrir el interruptor cesan la corriente y el campo magnético del electroimán, y un resorte devuelve la armadura a su posición original para interrumpir el sonido.
Para conseguir que el martillo golpee la campana repetidamente mientras el interruptor esté cerrado, y no una sola vez, se sitúa un contacto eléctrico en la armadura que actúa como un interruptor. Así, cuando la armadura es atraída por el electroimán, se interrumpe el contacto, cesa la corriente en el electroimán y la armadura retrocede a su posición original. Allí vuelve a establecerse el contacto eléctrico, con lo que el electroimán vuelve a atraer a la armadura, y así sucesivamente.  

Pulsador : Un botón o pulsador es un dispositivo utilizado para activar alguna función. Los botones son de diversa forma y tamaño y se encuentran en todo tipo de dispositivos, aunque principalmente en aparatos eléctricos o electrónicos. Los botones son por lo general activados al ser pulsados, normalmente con un dedo. corriente mientras es accionado. Cuando ya no se actúa sobre él vuelve a su posición de reposo.
Diferentes tipos de pulsadores: (a) Basculante. (b) Pulsador timbre. (c) Con señalizador. (d) Circular. (e) Extraplano.
Consta del botón pulsador; una lámina conductora que establece contacto con los dos terminales al oprimir el botón, y un muelle que hace recobrar a la lámina su posición primitiva al cesar la presión sobre el botón pulsador.

aulaclip20



Ejercicio 1

aulaclic18




TextoNombre marcador
Desplazarse por un documentoDesplazar
Combinación de teclasCombinación
SeleccionarSeleccionar
TecladoTeclado
La última acción realizadaUltima

aulaclic17



Marcadores

aulaclic15



aulaclic11






 


Es una playa , con el mar muy claro,
en la orilla de la playa hay unos barcos,
y en la playa hay muchas plantas.


 




 

aulaclic8



descripcion
cantidad
pvp
Total
platanos
2
35
70
Peras
10
31
315
Manzanas
5
55
275


Suma total
665

aulaclip5


Literatura española


Escritores contemporáneos

La muerte arrebato a Ignacio Aldecoa (1925-1969) en plena madurez creadora, pero la obra que nos ha legado basta para situarle entre los grandes narradores contemporáneos

En julio, señores, siendo cobrador en un tranvía, cuesta sonreír. En julio se suda demasiado; la badana de la gorra comprime la cabeza.  En julio es precisamente el tiempo en que a los viejos cobradores suelen darles el delicado, docente y aburrido encargo de enseñar al que no sabe; esto es, mostrar los aspirantes a tranviarios como se debe rápida y educadamente.

(Cuentos completos. Ignacio Aldecoa)