martes, 31 de enero de 2012

NAVAJA DE ELECTRICISTA

Navaja o cuchilla de forma recta con filo a todo lo largo de la hoja de acero. Está provisto de un mango de madera que va unido a la hoja de acero por medio de remaches. Se emplea para pelar cables e hilos, y también para raspar el esmalte de los conductores para poder después emparmarlos o
soldarlos.

SIERRA MANUAL

Herramienta con una hoja de acero dentada que sirve para cortar madera u otros cuerpos duros

PELA HILOS

Herramienta que sirve para pelar cables eléctricos sin cortar el hilo interior; consiste en unas tenazas, semejantes a unos alicates, con una cuchilla en una de las puntas que no llega a hacer una incisión completa.

METRO

.- METRO DE CINTA METÁLICA. Es el metro por excelencia. Tiene gran exactitud y vale para tomar todo tipo de medidas. Para medir longitudes largas una persona sola, conviene que la cinta metálica sea bastante ancha y arqueada para mantenerla recta sin que se doble.
Una tijera, denominada frecuentemente en su plural tijeras,[1] es una herramienta manual que sirve para cortar. Está formada por dos cuchillas de acero que giran sobre un eje común respecto al cual se sitúan los filos de corte a un lado y el mango en el lado opuesto. El mango suele tener agujeros para introducir los dedos o un muelle para facilitar la apertura. El mecanismo formado es un ejemplo típico de palanca de primer orden, en la cual el fulcro se sitúa entre la resistencia (esfuerzo resistente) y la potencia (esfuerzo motriz).

martes, 24 de enero de 2012

Pistola termofusible

Es una herramienta en forma de pistola que se conecta a la corriente eléctrica y produce calor. Este calor funde una barra de cola, que se introduce por la parte posterior, y sale en forma líquida por la parte anterior. Esta cola fundida es el material que se utiliza para pegar. Pega casi todo tipo de materiales.
La principal ventaja que presenta esta forma de unir es su rapidez, ya que en muy poco tiempo los elementos a unir han quedado pegados. El principal inconveniente es que no es un método de unión muy bueno. Otro inconveniente es que si los materiales a unir van a estar sometido a temperaturas elevadas, la cola se funde (ya que se trata de un material termoplástico) y los materiales se despegan.

Martillo

Martillo Otro de los útiles insustituibles. Como en todos los casos, existen diversos modelos, aunque el más básico es el de cuña, suficiente para hacer los trabajos más sencillos. Si te gusta montar muebles, no te vendrá mal un martillo de orejas, que sirve para quitar clavos. Los mazos se emplean también para martillar, pero con la ventaja de que no dañan los materiales porque se fabrican con caucho, madera o nylon.

alicates (universales ,redondos ,corte) ordenados segun foto


 
Los alicates son herramientas imprescindibles para el trabajo de montajes electrónicos. Son comunes en todo equipo de herramientas manuales, ya que es un útil básico para el bricolaje. Esta especie de tenaza metálica provista de dos brazos suele ser utilizada para múltiples funciones como sujetar elementos pequeños o cortar y modelar conductores.
Tipos :

_Alicates universales. Son los mismos antes descritos combinados de tal suerte que pueden servir para varios usos. Así, están los llamados universal y de electricista que se emplean para atornillar y cortar alambres y el de teléfono, plano y con tres muescas para el corte de alambres.
_Alicates redondos. Únicamente se diferencian de los anteriores por terminar en dos piezas cilíndricas o cónicas y se emplean especialmente para doblar alambres en forma de anillo y también para hacer cadenitas.
Alicates de corte, cuya boca está formada por dos dientes afilados de acero templado. Los más comunes se utilizan para el corte de alambre y pequeñas piezas metálicas. Hay otros de forma especial ("pelacables") con bocas en ¨v¨ encaradas por la abertura de las uves, cuya distancia entre los dos dientes se gradúa con un tornillo, para que la presión no corte el cable como una cizalla. Otros para cortar tubos de plomo y para cortar alambre de acero.

_Alicates de corte : Los alicates de corte diagonal son aptos tanto para cortar alambres blandos como duros, y son p.ej. una de las herramientas clásicas del electricista.

destornilladores (plano,estrella y pozidriv)



Un destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño. Hay diferentes destornilladores, de distintos tamaños y con diversos tipos de punta, que se adapten a la variedad de trabajos (electricidad, carpintería...) y a las clases de tornillos existentes. Tenemos modelos en el mercado mucho más versátiles, que incluyen puntas intercambiables.